El video marketing es una estrategia publicitaria que utiliza videos para promocionar productos o servicios. Es considerado el futuro de la publicidad debido a su capacidad para transmitir mensajes de manera efectiva y atractiva.
Es una realidad que Internet está presente en nuestras vidas en todo momento. Ya sea a través del ordenador, smartphone o tablet, el caso que podemos realizar cualquier tarea con un dispositivo y conexión wifi o datos.
Así de fácil.
Por este motivo, cada vez son más las empresas que están empezando a utilizar el vídeo marketing para publicitar sus productos.
En este artículo aprenderás más sobre el vídeo marketing y las ventajas que puedes sacar de él.
¿Qué es el video-marketing y qué ventajas tiene?
El video marketing, explicado de una manera sencilla, es una técnica de marketing en la que se utiliza material audiovisual con el fin de promocionar una marca, producto o servicio. Es decir, que las empresas usan el vídeo con un fin publicitario.
Por supuesto, el vídeo no es el único formato que se emplea en el marketing online, pero éste está creciendo cada vez más gracias a las redes sociales.
¿Eres realmente consciente de todos los beneficios que puede traer el vídeo marketing a tu negocio?
Aquí tienes 8 ventajas que hacen del vídeo marketing una de las técnicas publicitarias favoritas de muchas marcas.
1. El consumo de vídeos va creciendo
A diario, 100 millones de navegantes visualizan vídeos. El 90% de ellos son de marcas de las que son seguidores y un 65% acaba pinchando en la página web después de haberlo visto.
Además, casi al 50% de los usuarios de entre 25-54 años les gusta compartir esos vídeos promocionales en redes sociales.
2. Son fáciles de consumir
Un vídeo promocional se puede consumir de una manera tan simple como dar al play y comenzar a disfrutar de su contenido. Y, reconozcámoslo, una imagen en movimiento resulta mucho más amena que un texto y va a atraer nuestra atención durante más tiempo.
3. Se pueden compartir
Es más fácil que un usuario comparta un vídeo que cualquier otro formato. Y si tiene una fuerte carga emocional o un toque de humor, con más razón.
Ahora bien, ¿cómo crear un vídeo que se vuelva viral?
➡️ Esto lo lograrás si a la hora de crear tu vídeo tienes en cuenta qué quieres transmitir y qué es lo que busca tu cliente objetivo. Si respondes bien a lo que tu público busca, tu vídeo será compartido sin que tengas que invertir un montón de dinero para “convertirlo” en viral.
4. El producto se vende mejor
El 90% de las personas que compran online reconocen que el vídeo les ayuda a la hora de comprar, y de ellos un 85% prefiere adquirir productos a través de páginas que contengan vídeos promocionales, ya que estos resultan más atractivos gracias a su contenido audiovisual.
5. Fomentan el engagement (el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa en redes sociales )
El storytelling es una técnica que se ha utilizado siempre en el marketing y se define como la forma en que se cuenta una historia. Los vídeos hacen que esta historia resulte más emotiva al mezclar las imágenes con la voz o el sonido y despiertan una reacción en el público.
Ten en cuenta que un vídeo de 60 segundos contiene la misma información que casi 2 millones de palabras. Por si fuera poco, el 80% de los consumidores de vídeos online recuerdan mejor una marca tras haber visualizado un vídeo de esta.
Por eso es que los vídeos incentivan la interacción de los usuarios, o el denominado engagement en el público.
6. Mejora el posicionamiento de tu página web
Cuando un usuario mira un vídeo promocional en una web, permanece más tiempo en ella, y eso favorece su posicionamiento.
Los datos hablan por sí solos: al buscar información en Google, es más probable que un vídeo salga en la primera página.
7. Cada vez compite más fuerte con la TV
Ya es lo más normal del mundo preferir ver series y otros contenidos a través de plataformas online en vez de en la televisión. De hecho, más del 40% de los consumidores de vídeos promocionales reconocen ver ahora menos la televisión.
8. Resultan más económicos de lo que piensas
No hace falta que inviertas montones de dinero en crear un vídeo promocional. Claro, siempre es bueno contar con la ayuda de un profesional y asegurar calidad, pero no es fundamental
Hoy en día cualquiera puede realizar un video con el móvil y editarlo con alguna de las muchas aplicaciones que ofrece el mercado, incluso gratuitas. Además, el público de hoy en día aprecia mucho más los vídeos “caseros” y responde muy bien a ellos, como por ejemplo en las historias de Instagram.
¿En qué redes sociales se puede trabajar la estrategia el vídeo marketing?
Como seguro sabrás, tienes a tu disposición un buen número de redes sociales y plataformas en las que puedes desarrollar tu estrategia de vídeo marketing. Todo depende de los objetivos de tu negocio y el público al que te quieras dirigir para elegir unas u otras:
YouTube: Es la principal plataforma de consumo de video online (diariamente se visualizan 1000 millones de horas de vídeo). La mayoría de todos los usuarios entran en el grupo de edad de los 25 a los 44 años y los vídeos que más éxito tienen duran menos de 3 minutos.
Facebook: En la actualidad es una de las redes de vídeo más importantes (100 millones de horas de visualizaciones por día). Su público principal pertenece a la franja de edad de entre 25 a 34 años. Sus vídeos más populares duran entre 21 y 44 segundos.
Instagram: Esta red empezó a incluir vídeos en 2013. Su audiencia principal son mujeres menores de 35 años y los vídeos se caracterizan por su corta duración: 60 segundos como máximo.
LinkedIn: Esta red social para profesionales dedicada al B2B es aún poco conocida en su lado publicitario, para ello se necesita tener una página personal.
Snapchat: Según Spiegel, la aplicación cuenta ahora con más de 750 millones de usuarios mensuales, la mayoría de ellos muy jóvenes. Aquí hay que seguir lo de “menos es más” en publicidad debido a que sus vídeos duran escasos segundos.
Twitter: La red de los 240 caracteres se utiliza sobre todo en los móviles y en ella se pueden visualizar vídeos con duraciones que van desde el medio segundo (gracias a los GIF) y los 140.
Vimeo: Es una plataforma de vídeo con imágenes de más calidad que YouTube. Por este motivo, suele ser utilizada para vídeos corporativos y por profesionales de la imagen como fotógrafos o videógrafos de bodas.
Está claro que el vídeo se está convirtiendo en una pieza fundamental dentro del marketing corporativo. Cuando se quieren realizar presentaciones de productos, una imagen vale más que 1000 palabras y el vídeo promocional te lo va a facilitar.
11 comentarios
Muy buen artículo Belen,
Voy a seguirte de cerca porque el vídeo es mi asignatura pendiente, y como bien dices está cobrando mucho protagonismo y no lo puedo dejar pasar.
Hola Eva
Muchísimas gracias por tus comentarios
El video es una herramienta que llega a mucha audiencia y es fácil de consumir, hay que ponerla en marcha para hacer más visibles nuestros contenidos.
Un abrazo
¡Enhorabuena por el post! Me encanta que abordes el tema del futuro de la publicidad, creo que está cambiando poco a poco, y que cada vez estamos viendo formatos distintos, que le hacen frente a la televisión. En un mundo de infoxicación publicitaria necesitamos impactar en el publico y creo que conectar emocionalmente es la solución. ¡Un abrazo!
Hola Isabel
Totalmente de acuerdo contigo, el llegar a una audiencia es difícil pues hay muchos contenidos en mil formatos diferentes, pero lo que llega al público es la historia, es que se vean identificados en lo que contamos, en eso el vídeo es un medio magnífico para hacer storytelling.
Muchas gracias por tus comentarios Isa.
Un abrazo
Ventajas del video marketing , … Todas, !!
Muy buen post Belen, me parece que los videos y contenido multimedia, son el canal apropiado para expresar y transmitir mejor, aquello que las empresas, marcas o profesionales quieran ofrecer.
Un abrazo
Toñi Rodriguez
Vatoel Social Media
Hola Toñi,
Así es, en estos momentos el vídeo es un canal esencial para transmitir las ideas y conocimientos, además está al alcance de todos.
Muchas gracias por tus comentarios.
Un abrazo
Hola Belen!!!
Enhorabuena por el artículo. El vídeo marketing es algo que está en auge y muchos de nosotros no lo tenemos en cuenta, por vergüenza o miedo …, pero con estas pautas y beneficios no tenemos excusa.
Gracias
Un abrazo
Hola Encarni,
Son muchos los beneficios del video marketing, muchas las plataformas a las que podemos unirnos para poder ofrecer nuestros productos y conocimientos.
Muchas gracias y otro abrazo de vuelta 😉
Enhorabuena Belén por este post.
El vídeo es un formato que cada vez está adquiriendo más importancia en cualquier estrategia de marketing digital y has explicado genial todas las ventajas que ofrece el vídeo marketing a nuestro negocio o marca.
Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos. Un saludo, Nagore.
Enhorabuena Belén por el post !!! Comparto contigo que el vídeo marketing es el presente y futuro de la publicidad por la flexibilidad y creatividad que permite el vídeo. Desde contar historias a impactar con imagen y sonido para mejorar las marcas e impactar con el mensaje. Me lo quedo en bitácora y seguiré al tanto de tus contenidos.
Saludos,
Hola Belen; «una imagen vale más que 1000 palabras», con esto creo que has dicho todo. Y la verdad, este tema me esta empezando a gustar, seguiré de cerca tus post relacionados con el VideoMarketing y así poder aprender.
Gracias