10 Consejos para realizar una videoconferencia profesional con Zoom

Realizar una videoconferencia con Zoom

Tabla de contenidos

Hoy la comunicación por videoconferencia se ha hecho imprescindible en nuestras vidas personales y profesionales.

Por eso quiero contarte 10 consejos para realizar una conferencia profesional con plataformas como Zoom.

Si algo nos ha unido en tiempos revueltos, siempre ha sido la comunicación, tenemos la necesidad de hablar y sentirnos comprendidos. Clic para tuitear

Todos o casi todos hemos utilizado alguna herramienta para realizar videollamadas de forma gratuita, Microsoft Teams, Google Duo, Skype, Cisco Webex, Google Meet, hay muchísimas, pero si hay alguna herramienta que ha revolucionado en esta cuarentena causada por el COVID-19 podríamos decir que ha sido Zoom.

Un poquito de info:

Zoom también ha sufrido problemas de privacidad y seguridad, según el INCIBE (INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD) advirtió el 6 de abril de 2020 que Zoom había publicado un aviso de seguridad alertando sobre una vulnerabilidad para los usuarios de Windows que podría permitir a un ciberdelincuente robar información confidencial y ejecutar archivos en el dispositivo de la víctima. La aplicación de videollamadas alertó sobre una vulnerabilidad para los usuarios de Windows de esta app de videoconferencia, se estaban produciendo ataques de trolls, intromisión en videollamadas ajenas, enlaces públicos de las salas.

 

Algunos datos interesantes a destacar:

  • Zoom hizo el lanzamiento de una nueva versión de la aplicación con más funciones de cifrado.
  • La aplicación más popular durante el confinamiento, según Vodafone, es Zoom con diferencia.
  • Las videollamadas han registrado una subida del 4.979 % en esta aplicación durante el mes de marzo desde el 9 de marzo del 2020.
  • La base de usuarios de la aplicación de videoconferencia Zoom creció otro 50 % y llegó a los 300 millones durante el mes de abril.
  • Tras tantos datos está claro que muchos nos hemos sentido bien utilizando esta u otra plataforma de videollamadas como herramienta profesional.

Imagen con estadísticas de las apps más descargadas durante covid-19

Si ya te has decidido por esta o por otra de las aplicaciones para realizar las videoconferencias, te voy a dar 10 Consejos para hacer una videoconferencia profesional, que son en general para cualquier plataforma:

10 Consejos

 

1. No hables por teléfono mientras haces una videoconferencia.

Cuando tenemos una reunión, nos encontramos en un curso, charla o formación, crees que nadie se fijara en ti, pero no es así.

Si ves que alguien se levanta o se dispone a realizar llamadas, no parece que le interese mucho esa videoconferencia, ¿no crees?

Imagen que describe un hombre hablando por el móvil en una videoconferencia

 

2. No fumes o decidas que es el momento de tomar un café, no has quedado con tus amig@s, es un grupo de profesionales.

Imagen hombre fumando durante una videoconferencia

 

 3. Entra por https://zoom.us/ para descargar la aplicación si se trata de Zoom.

Cuidado con los enlaces, ya que hay algunos que son falsos y tratan de robar datos o infectar tu computadora.

Para conectarte a una videoconferencia lo mejor es que pidas que te envíen usuario y contraseña es lo mejor para evitar intrusos en las videoconferencias.

Texto invitación videoconferencia Zoom

4. Ponte un fondo que defina tu especialidad, trabajo o logo.

Cuando tienes una reunión con profesionales o tienes una entrevista de trabajo, lo que se ve detrás de ti es muy importante. Si te has arreglado, pero de fondo tienes la fotografía de tu primera comunión y un poco desordenada la habitación, seguro que no darás muy buena imagen.

Con Canva es muy sencillo hacer un fondo para Zoom con las medidas exactas y añadiendo tu logo o cualquier texto y foto que tú quieras, es totalmente gratuito, tienes miles de cosas en Canva para tu día a día del negocio, para hacer este fondo puedes échale un vistazo a este tutorial:

Cómo cambiar el fondo virtual en ZOOM (background) con CANVA y mejorar tus videoconferencias vídeo realizado por  Roberto Castro – El Productivista

 

 

Si no conoces Canva te quedarás maravillado.

Si quieres la versión Pro ni te cuento todo lo que puedes hacer, tienes 30 días gratis para aprovecharte de la versión pro de forma totalmente gratuita, explótala y si no quieres pagar, a los 30 días te quedas con la versión gratuita para siempre.

Tienes el acceso directo aquí:

https://canva.7eqqol.net/54k13

 

5. Ilumina el lugar donde realizaras la reunión.

En el anterior vídeo también se da unas pinceladas y aquí 9 decibelios te lo explica muy bien y además de una manera lowcost.

 

6. Pon tu cámara a una altura adecuada, sube la silla, con un plano medio quedará muy bien.

Imagen que describe un hombre en una videoconferencia con la silla muy baja

 

7. Aléjate de la cámara, si te acercas mucho tendrás el efecto de un gran angular y deformará tu cara, realmente lo primero que veremos será tu nariz 😉

Fotografia para describir que estás muy cerca de la cámara

 

 8. Asegúrate que tus hijos o perrito están fuera de lugar de la reunión y asegúrate que no entren en la habitación.

 

9. Ojo con el sonido, mejor que no grites, te oímos bien.

Imagen que describe cuando se habla fuerte en videoconferencia

 

Comprueba tu micro para que todo esté correcto y ponlo en silencio si abandonas por un momento la reunión, así no te llevarás sorpresas. Acuérdate de apagar la cámara, tal vez todo el mundo descubra que estabas fresquito y pierdas tu autoridad.

 

10. Último tip – Te aconsejo que tu ropa sea adecuada, siempre representando tu personalidad, eso sí, (nunca pierdas tu identidad) pero como si fueses a una reunión en persona, te sentirás mejor y más seguro o segura.

Imagen que describe un hombre mal vestido durante videoconferencia

 

Cuéntame si utilizabas ya estos consejos y si has visto en tus videoconferencias algo que te molesta y piensas que no es correcto hacerlo.

6 comentarios

  1. Gracias por tus recomendaciones Belén, apuntadas quedan para las próximas reuniones, siempre es importante cuidar todos los detalles en el ámbito profesional, así que me van a venir muy bien, viendo que en el futuro tendremos más videoconferencias que reuniones presenciales.
    Un abrazo,
    Nagore García (Comunicación & Social Media)

  2. Que bueno Belén, nos ha pillado el toro a todos con esto de las reuniones online y no todo el mundo ha estado a ala altura de las circunstancias jeje.
    Si nos costaba llevar bien las reuniones físicas, esto ha sido todo un reto…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *