Exposición “Un paseo por el Ciutat”: 50 años del estadio Levante UD en fotografías

Cartel de la exposición dedicada a los 50 años de la construcción del estadio del Levante UD

Tabla de contenidos

El pasado miércoles 4 de diciembre tuve el gran honor de participar activamente en un acto muy especial para mí, se inauguraba en la Universitat Popular Orriols de València.

Una charla a cargo de Emilio Nadal, Responsable del Área de Patrimonio Histórico del LevanteUD @EmilioNadal, sobre un reciente y ambicioso proyecto que han puesto en marcha.

 

MUSEO VIRTUAL LEVANTE UD

Se trata de un museo virtual nada más y nada menos que de fútbol, aquí dejo la dirección por si quieres consultarlo https://museo.levanteud.com/, la verdad es que no tiene desperdicio, este es el primer museo virtual dedicado a este deporte.

Todos los amantes y enamorados de la historia del fútbol, en especial para los Granotas aficionados al Levante, deberían pasarse por este museo para ver el impresionante trabajo que han realizado en este club.

Página de Inicio de la web Museo Virtual Levante UD
Museo Virtual Levante UD

EXPOSICIÓN

Tras la interesante charla se inauguró una exposición con motivo del 50 aniversario de la construcción del nuevo estadio del Levante UD, el actual “Ciutat de València” aquí dejo el enlace para ver las fotografías expuestas https://museo.levanteud.com/2019/10/09/un-paseo-por-el-ciutat-de-valencia-en-su-50-aniversario/, esta exposición es en la que he intervenido yo.

Fotos Exposición «Un paseo por el Ciutat»

LA IDEA

La idea surgió de Emilio Nadal, quien buscaba unir de alguna manera el estadio en construcción y las instalaciones actuales.

Emilio vio en un periódico fotografías de lugares emblemáticos, de ciudades donde se mezclaban el antes en blanco y negro y el ahora con la fotografía actual en color, tras contármelo me propuso participar junto a él en ese proyecto.

Sinceramente, la idea desde el primer momento me pareció muy interesante y atractiva.

El trabajo en sí no fue nada fácil, se trataba de un estudio de las fotografías de aquel tiempo en el que hay que ver e imaginar desde donde se realizaron en aquel instante, la hora del día, la perspectiva, el objetivo que pudo utilizar aquel fotógrafo. Eran muchos los factores a tener en cuenta.

El punto de partida fueron fotografías de hace 50 años rescatadas del archivo de la historia del club.

Este fue mi primer obstáculo a sortear, la digitalización de algunas de esas fotos y el segundo retocar las fotografías.

La verdad es que muchas de esas fotos estaban muy bien conservadas, pero había otras que el retoque era algo a tener muy en cuenta.

Exposición-Un paseo por el Ciutat de València en su 50 aniversario
Construcción Estadio Levante UD «Estadio Ciutat de València»-Fotografía archivo Levante UD
Exposición-Un paseo por el Ciutat de València en su 50 aniversario
Implementación de la cubierta de la grada de tribuna del «Estadio Ciutat de València»-Fotografía archivo Levante UD
Exposición-Un paseo por el Ciutat de València en su 50 aniversario
Entrenamiento en el Campo «Vallejo» principios de los años cuarenta-Fotografía archivo Levante UD

Una vez que tuve las fotos en mi ordenador, aquí es donde empieza mi tarea personal.

Me dispuse a poner en marcha mi imaginación para elegir cuál de ellas podría utilizar para que la mezcla pareciese real.

En algunas fotos lo tuve clarísimo y en otras no fue tan fácil, pero gracias a las ideas de Emilio y mi marido Santi, (conocedores más que yo de ese mundo) surgieron nuevos puntos de vista, ideas y creaciones, ambos me ayudaron mucho.

Elegida la selección de fotos me dispuse a componer en mi mente cual sería la ubicación actual desde la que podría hacer las fotografías para que encajasen las dos de una forma milimétrica, ya podía ir al campo a plasmarlas en mi cámara.

FOTOGRAFIANDO EL ESTADIO CIUTAT DE VALÈNCIA

Un total de 3 veces tuve que ir al estadio para hacer fotografías de sus instalaciones.

La primera vez que accedí al interior del estadio Ciutat de València me lo encontré vacío y mudo, me impresionó muchísimo, nada que ver con lo que había visto por televisión.

Me encontraba en medio del campo sola, y para notar en mí el sentimiento de la afición, tuve que imaginarme el estadio lleno, con sus 26.354 espectadores gritando, saltando, agitando sus banderas y bufandas, con la ilusión de ver a su equipo ganando, así pude impregnarme de toda esa emoción.

Todo eso me ayudó a motivarme más aún para realizar las fotografías que debía hacer.

Con las fotografías antiguas impresas en un papel comencé a recorrer todo el estadio en busca de la ubicación y encuadre perfecto para que las fotografías me encajasen.

La verdad que anduve muchísimo, subí y bajé escalones, pasé de una grada a otra, cargando con todo mi material, trípode, cámara, objetivos. Recorrí todo el perímetro varias veces, crucé el campo de una portería a otra, haciendo un total de 494 fotos, de detalles, rincones y espacios abiertos.

En casa y con todas las fotos ya en mi ordenador, me dispuse a retocar, mezclar, pintar, difuminar, cortar y pegar de mil maneras diferentes para conseguir la foto final.

Unas quedaron más conseguidas y otras un poco menos, pero al final conseguí mezclar el ayer y el hoy.

Esta es una muestra que puedes ver más ampliada en el museo virtual del Levante UD.

Estadio Levante UD mezcla la construcción y la actualidad
Estadio «Ciutat de València» en su construcción solo con la estructura mezclada con el actual estadio
Estadio Levante UD en construcción con cubierta
Cubierta de la grada de tribuna del Estadio Ciutat de València en su fase de construcción, mezclada con el estadio actual.
Exposición- Un paseo por el Ciutat
Entrenamiento de principios de los años cuarenta con el estadio actual de fondo

CONCLUSIÓN

Como decía al principio, todo lo que te he ido contando se ha plasmado en una exposición llamada “Un paseo por el Ciutat” ubicada en las preciosas instalaciones de la Universitat Popular de Orriols perteneciente a la Universitat Popular de València, te dejo aquí el enlace a su web https://universitatpopular.com/directorio/centro/up-orriols para que veas el entorno tan maravilloso donde se expone.

Muchísimas gracias a la responsable del centro, Sylvia Pérez Fons y toda la gente que trabaja allí por prestarme un rinconcito de sus instalaciones para poder exponer mi trabajo, fueron todos muy amables y profesionales.

Allí se ven expuestas las fotografías y el trabajo realizado bajo el título “Un paseo por el Ciutat”, que muestra el ayer y el hoy del “Ciutat de València” este maravilloso estadio del Levante UD.

Con estas fotografías he intentado mostrar un poquito de la historia de todas las personas que forman y han formado parte de una afición con alma, que ha ido creciendo hasta ser lo que es hoy, un corazón azulgrana lleno de ilusión acogidos por este maravilloso estadio que ha cumplido 50 años.

No puedo cerrar este artículo sin hacer una mención especial a Eva Tarín que sin ella este proyecto no lo podría haber realizado, gracias «Heba» por creer siempre en mí.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *